Presentación
Con este curso aprenderás a crear propuestas de menús y confeccionar cartas, considerando diversas variables y ajustándose a la política de precios y rentabilidad establecida.
Categoría
Colectivo
Importe
Plan
Descripción
Duración: 30 horas
Modalidad de impartición: E-learning.

Objetivos

Programa
Módulo de formación 1: Creación de cartas y menús
Conceptualización de restauración.
– Tipos de empresas de restauración.
– Oferta dependiendo de la ubicación geográfica.
Creación de cartas y menús.
– Concepto gastronómico.
– Diseño e imagen de la carta.
– Pasos para la elaboración de la carta.
– Equilibrio entre platos.
– Composición de menús, dietas equilibradas.
– Planificación de menús semanales y menús diarios.
– Aprovechamiento de productos.
Creación de cartas de vinos y menús especiales.
– Clasificación de las principales D.O. españoles e internacionales.
– Composición de una carta sencilla de vinos.
– Adaptación de la carta de vinos al concepto del menú.
– Elaboración de menús especiales para eventos.
Aplicación de una estrategia para la creación de una política de precios.
– Fijación del precio de venta.
– Costes.
– Determinación de los costes.
– Valor del producto en los clientes.
– Competencia.
Aplicación de la ingeniería de menús: popularidad y rentabilidad.
– Menú Engineering. Popularidad y Rentabilidad de los platos.
– Escandallo o rendimiento de un producto.
– Neuromarketing.
